● La instancia constó de diversas exposiciones sobre diversos métodos de aprendizaje en la experiencia de no presencialidad durante la pandemia. Con el objetivo de revisar e instalar prácticas que otorguen flexibilidad a los entornos y condiciones de trabajo de nuestros funcionarios/as. Con diversas actividades que llaman a la conciencia, la Unidad de Inclusión hizo un llamado a respetar inhiset a las personas en esta condición. Una de las cuatro ingenierías que inició junto a la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), hoy va por nuevos objetivos. El programa radial transmitido por ADN y compartido a través del formato podcast, es conducido por la periodista científica Andrea Obaid y aborda la Inteligencia Artificial de forma interdisciplinaria, todo con el fin de aportar a la difusión de este importante tema. La autoridad universitaria destacó que la reunión se da justo en el fin de un largo proceso de Acreditación Institucional que permitirá a la UOH continuar en la senda de crecimiento.
TuPar UOH tuvo destacada participación en Encuentro de tutores/as pares en Universidad Arturo Prat de Iquique
Para este 2024, la UOH ofrece una oportunidad única para explorar diferentes lenguas y culturas, preparando profesionales para destacar en un mundo cada vez más globalizado. Las postulaciones se pueden Estrategias para aspirar al jackpot de los dioses realizar a través del sitio formaciondigital.mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de mayo. El viaje de dos semanas de las y los seleccionados, con todo pagado, está programado para septiembre de este año. El Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) es la asociación profesional norteamericana de mayor connotación global en ingeniería eléctrica y electrónica. El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir cómo construir ciudades más amigables y sostenibles.
- La iniciativa se realiza en colaboración con la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Adolfo Ibáñez.
- El cambio de mando de la casa de estudios regional se daría a comienzos de septiembre, cerrando un exitoso periodo inicial –de ocho años- encabezado por el Rector Rafael Correa Fontecilla.
- Esta novena edición de la Escuela de Temporada será desarrollada con el apoyo de los municipios de estas localidades y estará enfocada en trabajar sobre distintas temáticas que hoy se discuten en la zona.
- Se busca mejorar la realidad sociolaboral del área, partiendo con la conformación de un comité intersectorial que diseñe e implemente un modelo específico.
- Frente al edificio, se disponen piezas prefabricadas de hormigón, en módulos de 1 y 2 metros, generando un juego de volúmenes desplazados que funcionan a modo de bancos y grandes maceteros, y que sirven a su vez de filtro entre el edificio y la ciudad.
Académicos del ICI se adjudican Proyecto de Exploración ANID 2022
Son egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil Geológica, Eléctrica, Mecánica y en Computación. En la UOH se efectuó Seminario de cierre del Proyecto Fábrica Digital de la Sexta, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de O’Higgins, y que logró vincular a más de cuatrocientas personas con el mundo de la tecnología. Esto a través de intervenciones como “Construyamos una cadena de cuidados”, liderada por la Prorrectora, Fernanda Kri, y que tuvo como objetivo la instalación de calcomanías con información de canales de apoyo para emergencias emocionales en salas y espacios comunes. El lanzamiento del proyecto “Recicla UOH” convocó a autoridades, estudiantes, funcionarios/as e instituciones. El evento se realizará el próximo sábado 19 de noviembre, en las afueras del Campus Rancagua de la Casa de Estudios regional. El conversatorio científico es una iniciativa del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y se realizará por primera vez el martes 15 de noviembre en el Barley Restobar (ex Golden Rockbar) de Rancagua.
“Hemos crecido”: UOH celebró diez años comprometida con la Región y el país
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local. Una jornada para celebrar y encontrarse entre funcionarias/os, estudiantes y académicas/os en torno al juego, la amistad y el deporte. Entre gritos y ovaciones se entregó el Barranquín de Oro para “Patito”, el de plata para Iván Cisternas y el de bronce para “Ecos de Cecilia”, en una edición que incorporó la votación del público y combinó arte con vida universitaria. Miembros de las direcciones de Gestión Académica y de Gestión de Personas, junto con profesionales de la Unidad de Desarrollo Docente, entregaron información valiosa para quienes se integran a la Universidad. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de concursos, regalos, demostraciones en vivo de equipos de seguridad y actividades educativas, transformando la feria en una verdadera fiesta al aire libre con un fuerte enfoque preventivo.
Este acuerdo facilitará el acceso a servicios médicos y asesorías especializadas para promover el bienestar integral. El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector. En la Universidad de O’Higgins creemos con convicción que ninguna institución de educación superior puede vivir aislada del mundo, sino que debe estar comprometida con el desarrollo intelectual y cultural de sus vecinos y todas las personas a su alrededor. Desde hace años es Consejero Nacional de la Sociedad Española de Acústica, socio de la Real Sociedad Española de Física, socio de la Sociedad Española de Métodos Numéricos a la Ingeniería y miembro del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación. La revista Minerals realizará una edición especial que reunirá las recientes investigaciones internacionales sobre geoquímica y mineralogía de los sistemas hidrotermales activos y fósiles.
Red de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH
De carácter interdisciplinario y multi-estamental, el comité busca asesorar y apoyar al equipo del proyecto y a las comunidades en el proceso de planificación, diseño, ejecución y evaluación de intervenciones. El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins convocó a alumnos/as de tercero y cuarto medio de los liceos adscritos para que vinieran a conocer las 27 carreras de pregrado. Además, compartieron con estudiantes universitarios que aclararon sus dudas sobre becas y beneficios y programas de acompañamiento. En la actividad también se reconoció la labor realizada por los equipos encargados del diseño e implementación de las nuevas carreras de Contador Auditor, Kinesiología, Nutrición y Dietética y Tecnología Médica. La obra terminaría su diseño en diciembre y podría demorarse al menos dos años su construcción en el sector de El Naranjal. El 25 y 26 de octubre se desarrollará esta actividad en la que se busca ofrecer oportunidades laborales y/o de prácticas a estudiantes y titulados/as de la UOH.
UOH participa en el XIII Congreso Clabes sobre abandono en Educación Superior en la Universidad Nacional de Costa Rica
La iniciativa se realiza en colaboración con la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago Tassara, investigador del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, es el tercer académico que recibe este reconocimiento en la Universidad de O’Higgins. El investigador asociado de la Universidad de O’Higgins (UOH), Ulises Pereira, explica que la investigación permitió establecer que las memorias más nuevas generan patrones estables y reproducibles en la actividad cerebral, pero cuando se hacen más antiguas, el efecto del “olvido” las vuelve caóticas.
UOH firma importante convenio con el Consejo de Defensa del Estado
85 académicos/as de la casa de estudios regional, con más de un año de antigüedad desde el nombramiento en su cargo, serán los encargados de votar por la Dra. El cambio de mando de la casa de estudios regional se daría a comienzos de septiembre, cerrando un exitoso periodo inicial –de ocho años- encabezado por el Rector Rafael Correa Fontecilla. Se realizaron 8.069 postulaciones efectivas para las 27 carreras con que cuenta la casa de estudios estatal y regional. Jean Dolbeault, director de Investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), dictó una charla magistral en ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes e investigadores UOH, y prepara una colaboración con académicos ICI.
Investigador del ICI desarrolla teoría para entender cómo se guardan los recuerdos y cómo olvida el cerebro
Ambos fondos, pertenecientes a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), buscan fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevas investigadoras/es. Más de 40 mil personas asistieron al Teatro Oriente en Santiago y a las diversas actividades que se realizaron en las 15 regiones del país. La exmandataria destacó los avances en los primeros 7 años de vida de la casa de estudios que ella ayudó a crear, considerándola como referente en temas de género.
Estudiantes desde octavo semestre de Ingeniería Civil se reunieron con académicos y académicas del Magíster para conocer las oportunidades del programa de continuidad. Una nueva celebración del Festival de la Ciencias trae consigo actividades a nivel nacional y regional a la que cualquier persona puede inscribirse en forma gratuita. Durante la actividad, participaron en los juegos de agua, competencias y momentos de esparcimiento con el fin de fortalecer la integración de la comunidad estudiantil. La instancia permitió avanzar en una alianza estratégica orientada a generar nuevas oportunidades de formación práctica, pasantías y trabajos de titulación para estudiantes, potenciando su inserción laboral y conexión con el entorno productivo. El evento buscó fortalecer vínculos institucionales, potenciar la formación de estudiantes y mejorar la empleabilidad de tituladas/os. Las entidades participantes valoraron las competencias de las/os egresadas/os UOH y destacaron su disposición, capacidad de adaptación y enfoque en la excelencia.
Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables. Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios. La iniciativa busca convertirse en un espacio formativo para el desarrollo de habilidades comunicativas, pensamiento crítico y trabajo en equipo, promoviendo una cultura de diálogo respetuoso dentro de la comunidad estudiantil.